Ya están muy cerca las elecciones para el próximo gobierno de CR. Debo confesar que por primera vez he decidido en forma inversa por quién votar. Para esta vez me fue muy fácil decidir por la papeleta municipal, pues en San Carlos se creo la Alianza Sancarleña, encabezada por mi tocayo Edgardo Araya, quien está con un grupo de luchadores sociales y sobre todo ambientales. Conocer que encabezan la lucha contra la minera de Crucitas me alentó a decidirme muy temprano por ellos.
Luego me decidí votar por la Alianza Patriótica para diputados. Voto en Alajuela y por loco que parezca, me he decido a votar por Célimo Guido. El es de la línea dura pero no puedo pensar en alguien más apropiado para el momento que vivimos.
Finalmente decidí votar de nuevo por Ottón Solis para presidente. No lo iba a hacer porque me pareció muy grave que pusiera una candidata a vicepresidente del Sí al TLC. Esto no lo podía dejar pasar. Solo un hecho me ha parecido suficiente para obviar un poco tal desaguisado y fue la creación de la coalición con el AP y el PIN y no por la alianza en sí misma, sino porque esta alianza me da la esperanza de que Ottón entendiera que no eran solo los fans de el los que necesitaba y deseo que ahora esté convencido de que los que somos de izquierda democrática debíamos ser considerados mínimo de segundos después de los fans y quien sabe si no de primeros, pues nosotros somos los que nos damos por los principios y luchamos por las causas; las sentimos en lo profundo de nuestro ser. Recomiendo por esto leer el blogg de Julia Ardón . Creo que ella ilustra mejor lo que viví en mis adentros, solo que a diferencia de ella, yo ya me decidí por hacer lo que también hicieron los ríos del atlántico de CR, devolverme, porque sí, también los ríos se devuelven, pero eso pasa solo luego de hitos, como lo fue el terremoto de Limón de 7.4, donde se levantó la placa continental como un metro en promedio.
Este país no soportará un gobierno más con las manos de los hermanos Arias metidas. Se caerá a pedazos si pasa eso.
Además explico que decidí etiquetarme como de izquierda-democrática y decir que sí, lo soy, desde chiquitico y lo quiero hacer patente para revelarme en contra de los que han manipulado a todos y a todo, y han satanizado esa condición, pero vean, resulta que:
a) estoy de acuerdo y defiendo como primer principio elemental a la democracia.
b) creo que la riqueza debe ser bien distribuida y no solo las migajas que caen de la mesa de los que se pueden engordar.
c) creo en la propiedad privada pero que también el estado debe controlar ciertos recursos naturales estratégicos y dentro de ellos el ahora famoso espectro electromagnético para favorecer a la mayoría.
d) estoy de acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social. Me parece vil la persona que le escatima este beneficio hasta a las empleadas domésticas.
e) defiendo todos los derechos laborales de los trabajadores. Por ejemplo estoy de acuerdo con el salario mínimo para todas las profesiones laborales y que esto, si se respetara en CR, bajaría la pobreza a índices nunca alcanzado.
f) defiendo a la educación pública y obligatoria y que esta lo debería ser hasta el undécimo año y no solo para noveno. No replico nada de que existan opciones privadas pero me parece atroz que alguien plantee que mejor se el da la plata a la gente para que escoja a donde ir a sabiendas que esto siempre estará ligado a los ingresos y por tanto habrá gente que podría ni iniciar el aprendizaje de la lectura y la escritura.
g) defiendo que la educación universitaria pública debe existir y que esta debe ser autónoma. En otras palabras que los gobiernos no puedan meterse con ellas para nada.
g) defiendo que hay servicios demasiado estratégicos para todos y que por eso deben ser controlados por el estado y en algunos casos como la electricidad y las telecomunicaciones, deben ser administrados directamente por el Estado.
i) creo que deben de haber una gama de instituciones autónomas que den servicios a los que menos tenemos, pero que estas deben ser administradas con probidad.
i) creo que en las escuelas y colegios públicas se debe dar alimentos a los niños más necesitados (entiéndase a aquellos que sus padre no les pueden dar la alimentación a sus hijos).
k) creo que se debe dar subsidios o cualquier otro esquema de protección a la producción agropecuaria nacional y principalmente para mantener a los pequeños y medianos productores, por favor sin corrupción, pero aún esta es preferible a lo que está pasando desde hace 20 años en el país, donde los agricultores están siendo desplazados de sus tierras y entonces ya no tenemos maiceros, frijoleros, pronto no habrá paperos, arroceros ni lecheros.
l) creo que el estado debe tener políticas que propicien el desarrollo de mpymes de todas la naturalezas pues ellas son las que más empleo dan.
ll) creo que el estado debe ser garante de la seguridad de todos y cada uno de los habitantes de país y que no debe existir fuerzas privadas más allá de unos cuantos guardaespaldas.
m) creo que el estado debe impulsar políticas basadas en los conocimientos científicos para lograr el ideal del desarrollo sostenible y ser garante de este. Por supuesto debe rechazar, aunque sea por prácticas precautorias, cualquier sistema de producción riesgoso como la minería a cielo abierto.
Y sí señores y señoras, todos estos pensamientos juntos, si los compartes en su mayoría, conforman un pensamiento de izquierda-democrática y si usted piensa que no está de acuerdo con la mayoría, es usted claramente de derecha.
Dado lo anterior y reiterando, decidí no darle otro nombre a lo que es claro, pero aún así diferente. Otro día tal vez pongo lo que creo que no debe apoyar una persona libre-pensadora de la izquierda-democrática, pero no me puedo abstener de señalar que por supuesto no puedo estar de acuerdo en callar los desmanes de otros grupos que poco o nada tienen de democráticos y sobre todo internacionalmente, pues para mi el elemento de arranque es la democracia.
Muchas gracias por leer mis reflexiones, más por recomendar la lectura de ellas, y mucho más por decir lo que pensás de forma tan clara y diáfana,
Ayuda mucho a entender lo que estamos viviendo.
Cariños
Estimado Profe: Me causa gran alegría leer estas líneas tan sentidas y que me llenan de optimismo. Yo estoy muy preocupada por el tono de esta campaña entre Laura y Otto…son lo mismo, pero nos hacen pensar que son diferentes. Creo que en el debate de ayer eso quedó muy claro.
Me alegra de corazón que haya decidido votar por Otton SE QUE NO LO DEFRAUDARA.
Con el cariño de siempre y mis respectos. Martha.
Agradezco los comentarios de Julia y Martha, sobre todo porque siento que de algo sirvió escribir. Cuando uno hace alguna reflexión y la pone en un instrumento como este (blogg), siempre está con la duda de si fue disparado al aire o si por lo menos un lector se interesó y más en temas como este. Gracias de nuevo.
Edgardo, estoy de acuerodo con tu decisión respecto de votar por Alianza Sancarleña , yo también votaré por esta opcicón, pues considero que el señor Araya ha sido un defensor de los verdaderos intereses de este país , y no de intereses maniqueos ostentados en toda la propaganda política; en ciuanto a mi voto por diputados todavía no sé, y si voy a votar por presidente, lo haré por el PAC, ya que considero que sus propuestas están fundamentadas en realidades concretas, procuran rescatar la democracia participativa y evitar mse sigan desmantelando las instituciones de bienestar social y público.
Yo también votaré por Alianza Sancarleña pues los actuales regidores, salvo las del PAC no han hecho sino tomar decisiones sin estudiar mucho sus consecuencias, en especial en el tema de Crucitas.
Edgardo Araya es bravo y sé que hará más fuerza junto con Marcela Céspedes en el tema de auditorías y rendición de cuentas que tanta falta hace en la Muni SC.
Es bueno recibir noticias llenas de calor humano desde estas frías latitudes, desgraciadamente no podré emitir mi voto por estas fuera del país. Gracias Edgardo por dedicar un poco de tu valioso tiempo para escribir este tipo de reflexiones. Desde hace algún tiempo formo parte de la junta directiva de Unión Norte por la Vida (UNOVIDA), lo que me ha permitido conocer personas como Edgardo Arara, de gran corazón y espíritu de lucha. Creo conocer bastante bien a Edgardo, al menos en lo politico y es una persona totalmente comprometida con las luchas ambientales y por el derecho de las mayorias, es una persona muy sensible, honesta y de un gran calor humano. Insto a todos los Sancarleños que puedan votar a darle su apoyo a Alianza Sancarleña en general, de seguro estarán ayudando a plantar una semilla que dará muchos frutos. Vivimos tiempos difíciles, hoy más que nunca tenemos la obligación histórica de hacer valer nuestro voto.
Un gran saludo a todos (as).
Omar Gatjens Boniche
Profesor e investigador, Escuela de Ciencias y Letras, ITCR.
Cuanto me alegran mesajes como el suyo. Coincido plenamente con su análisis. No esperaba menos de un intelectual de su talla. Es importante pronunciarse pues el pueblo costarricense necesita de estas luces para votar razonablemente. No más arismo por el bien de la Patria.
Atentament,
José Jacinto Brenes Molina
Coincido con vos en tu planteamiento.
Yo votaré para diputados por el Frente Amplio por San José. Me parece que J.M Villalta y Eva carazo, son personas que han dado muchas luchas al lado de los ciudadanos decentes e inteligentes que como vos, por dicha esta vez espero que sean mayoría.
Para la Municipalidad votaré por «Procurri» partido cantonal que lleva a Esaú Díaz, otro luchador incansable.
Para presidente por Ottón, pues representa la única opción real (ojalá sea así) de sacar del poder a los Arias.
Un abrazo.
No cabe duda que la fuerza política que encabeza Ottón es la única opción que se tiene en el país, incluyente, solidaria y con ética para vencer a los illuminatis representados por Laura y Otto. La lectura de la geopolítica mundial indica que se avecinan tiempos socioeconómicos y políticos muy complejos, donde los ricos endurecerán sus posiciones por apoderarse de la riqueza en el país y en el mundo, esto generará grandes caos sociales que sólo podrían atenderse o mitigarse con las propuestas de gobierno del PAC. No permitamos que nuestro país termine de polarizarse en forma radical.
Saludos para todos y escudriñen bien las señales de los tiempos que vivimos.
Ing. José Gerardo Chaves Alfaro.Profesor Escuela de Agronomía.ITCR.San Carlos C.R.