Recibí esta nota por correo y la he colocado en mi blog para divulgarla y a la vez agradecerles al Profesor Carlos Murillo y sus hijos tanta dedicación, pasión, valor y sobre todo honradez.
La nota es de don Carlos.
PARQUE NACIONAL DEL AGUA JUAN CASTRO BLANCO
Hoy 11 de marzo, recibo como ex presidente de la ASOCIACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DEL AGUA JUAN CASTRO BLANCO Y COADYUVANTE junto con el ESTADO en la defensa del PATRIMONIO NACIONAL, la notificación del TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN NOVENA, SEGUNDO CIRCUITO JUDICIAL DE SAN JOSÉ, donde se resuelve que SIETE MIL CUATROCIENTAS SETENTA Y DOS HECTÁREAS , ubicadas en el Parque Nacional del Agua y que reclamaban como suyas la señora VIRGINIA SOLERA FLORES y el EX DIRECTOR DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD, el señor MARIO ALBERTO SABORÍO VALVERDE, miembros de la SOCIEDAD denominada DESARROLLOS EMPRESARIALES VOLCÁN VIEJO SOCIEDAD ANÓNIMA, son y han sido propiedad del ESTADO COSTARRICENSE.
Con esta resolución no solo se recuperan 7472 hectáreas de un Parque Nacional, hecho histórico y único en nuestro país, sino que no salen de las arcas del Estado, setecientos un millones de colones ( 701.000.000 ) que en su momento el Ministerio de Hacienda había autorizado pagar y que fue lo que motivó que tres profesores, Fernando González, Francisco Rodríguez y éste servidor, junto con el Ing. Manrique Rojas, todos miembros de la Junta Directiva de la Asociación del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco de aquel entonces, iniciáramos una investigación que terminó en manos de un joven abogado, el Lic. Douglas Murillo Murillo quien continuó con la investigación hasta darle el marco jurídico y presentarlo ante la DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES, quien después de una minuciosa investigación, elaboró un documento dándonos la razón, que nos fue entregado y firmado por la DEFENSORA DE LOS HABITANTES la señora Sandra Piszk.
Con estos argumentos entregamos la documentación a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, donde nos recibió el Lic, Wilberth Calderón, quien no solo puso todo su empeñó en la investigación, sino que al comprobar nuestra denuncia, llevó por parte de la Procuraduría el caso a los Tribunales, y que hoy después de muchos años y con la colaboración inestimable, invaluable y gratuita del Lic. Douglas Murillo, hemos recuperado aquí, desde la llanura, más del 50% del PARQUE NACIONAL DEL AGUA JUAN CASTRO BLANCO, una de las primeras fábricas de agua de nuestro país, que abastecen de agua potable a más del 80% de la población de la Zona Norte, a más del 60% del caudal final del poderoso río San Juan, también contribuye con un importante aporte en la producción de energía hidroeléctrica y ni se diga del aporte en la agricultura, ganadería, industria, biodiversidad, oxígeno y tantas y tantas bondades más.
La labor realizada por personas amantes de la Patria y de nuestra MADRE TIERRA, sin más poder que la buena voluntad, dan prestigio internacional contrastando con las desacertadas decisiones políticas en cuánto a minería de metales pesados a cielo abierto que han sido declaradas de interés público y de conveniencia nacional, las amenazas a las tortugas Baula, la invasión a zonas protegidas y algunas otras decisiones tomadas al más alto nivel político que han demostrado el total desconocimiento de la problemática mundial en cuánto a calentamiento global, contaminación ambiental y el desequilibrio de nuestros recursos naturales que están provocando desastres de carácter mundial, de no ser así, lo estarían haciendo únicamente por el apetito económico que borra toda racionalidad.
Hoy creo yo, la PATRIA está de fiesta, porque personas sin poder político ni económico, han recuperado 7472 hectáreas de un parque nacional que cuenta con una de las principales fábricas de agua, esa que tanto escasea en el mundo, sin erogación económica alguna para el Estado.
¿ Sentirán vergüenza los políticos remunerados? Sinceramente creo que no.
Profesor: Carlos Manuel Murillo Ulate
Cédula : 9 – 022 – 698
11 – 03 – 2010
Debe estar conectado para enviar un comentario.