De: Lic. Edgardo Vinicio Araya Sibaja
Desde hace mucho tiempo se ha venido manejando en el imaginario de
muchas personas, que no hay manera de evitar que el Proyecto Minero
Crucitas se detenga. Sostienen que ante el inmenso poder económico y
político que los respalda, poco útiles son los esfuerzos de
caminantes, ayunantes y abogados ingenuos. Tampoco vale la oposición
de más del 80% de la población de este país. Que la Sentencia a favor
de Infinito ya está escrita.
Puede ser que esto sea cierto (tampoco somos tan ingenuos); pero lo
que sí es cierto, es que a lo largo del juicio Crucitas han salido a
la luz enormes fallas en el procedimiento seguido y en los estudios
realizados para determinar la viabiliad ambiental, la Concesión Minera
y la Declaratoria de Conveniencia Nacional del Proyecto. Son tan
graves y de bulto esos fallos, que nos cuesta pensar que se podría
dar una sentencia distinta a la declaratoria de nulidad absoluta de
todo lo hecho por el Poder Ejecutivo en favor de ese nefasto proyecto
minero.
El último de esos fallos enormes y graves se hizo patente el viernes
pasado al final de la tarde, en lo que se creía sería una aburrida
sesión más del juicio Crucitas. Pero no. Habíamos preparado la
introducción del asunto desde hacía algunos días, sobre todo cuando la
testigo estrella de Infinito, -su exregente ambiental, Sandra
Arredondo-, nos confirmó QUE PARA PODER CONSTRUIR LA LAGUNA DE RELAVES
DEL PROYECTO MINERO, SE DEBERÍA SUMERGIR PARA SIEMPRE, NUNCA POR
ENCIMA DE LOS 2 METROS DE AGUA, EL CAMINO PÚBLICO QUE COMUNICA A
CHAMORRO CON CRUCITAS.
Y entonces todas las piezas encajaron. Entonces tuvo sentido el hecho
de que Industrias Infinito hubiera construido una nueva ruta de acceso
de Chamorro a Crucitas, 5 Km más larga y totalmente lastreada y
mantenida por la empresa. Tuvo sentido el abandono que la
Municipalidad de San Carlos hizo del camino original, aunque la gente
se pudiera ganar por ahí 5 Km. No crean, cuando hay que viajar a pie
o caballo y no en súper 4 X 4 con aire acondicionado, 5 Km menos es un
verdadero alivio. Si no, pregúntenle a algún vecino de Crucitas que
no tenga un súper 4×4.
¿Y qué importancia tiene esto? Total, 5 Km más o 5 Km menos tampoco
es cosa como para parar este Proyecto Minero.
Pero, ¿y si les dijera que un camino público sólo puede cerrarse por
autorización expresa de la Asamblea Legislativa? ¿Si les dijera que
al día de hoy no existe ninguna gestión para el cierre del camino ante
el Parlamento? ¿Si les dijera que ESTO (procedimiento de
desafectación de bien de dominio público) FUE LO PRIMERO QUE DEBIÓ
HACER INFINITO, desde el momento en que definió que la LAGUNA DE
RELAVES tenía que ubicarse encima del camino que le pertenece a todos
los costarricenses? ¿Y si les dijera que SETENA le dio la Viabilidad
Ambiental al Proyecto sin tomar en cuenta que mientras ese camino
público exista, la laguna de relaves NUNCA PODRÁ SER CONSTRUIDA EN EL
LUGAR? ¿Si les dijera que según SETENA nunca ha contemplado el cierre
de ese camino? ¿Si les dijera que en Geología y Minas no tienen la
menor idea de que haya que desaparecer un bien público y por ende,
cuando se les dio la concesión minera, nunca tomaron en cuenta que
para construir el proyecto había que desaparecer un bien al servicio
de la comunidad de Crucitas y alrededores?
Y si además de todo les dijera que en el Decreto de Conveniencia
Nacional nunca se dice nada con respecto al camino público a
desaparecer, que eso nunca fue contemplado en el supuesto estudio
costo-beneficio del proyecto? ¿Si les dijera que al día de hoy,
aunque al amparo de ese Decreto se hubiera arrasado con todos los
bosques de los cerros Fortuna y Botija y con todo el bosque existente
en la zona de la laguna de relaves, sería LEGALMENTE IMPOSIBLE la
construcción del Proyecto Minero Crucitas?
Creo que a pesar de tanta millonada, a Infinito se le olvidió y puso
la carreta adelante de los bueyes y eso sólo puede implicar el fracaso
de este proyecto minero.
¡Que así sea!
—
Lic. Edgardo Vinicio Araya Siabaja.
UNOVIDA