Un debate a propósito de la Elección del Rector del Tec (2011)

Mi querido amigo Rony:

Gracias por intervenir en la conversación con Lídier.

Sobre lo que interpretas de mis palabras, muestra que el ser candidato a un puesto puede llevar a las personas a ser más sensibles y sentirse aludidos sin razón.

Le agradezco a Rogelio que circulara mi correo integro, así como a «guikane», porque la forma en que lo trataste, frase por frase, lo pone definitivamente fuera de contexto y es bueno que lo lean íntegro, que es la forma correcta para interpretarlo, porque las frases se ven en su contexto y aún así podrían no ser interpretadas correctamente porque el escritor (en este caso yo) dista mucho de tener la destreza de Gabo y podría también haber escrito todo en forma incorrecta.

Primer que nada quiero decirte que yo no te he excluido de ninguna conversación. No es mi estilo ocultarme. Yo di responder a todos y el mensaje le llegó a los que estaban en la lista que puso el estudiante, ni más ni menos. Así hemos tenido muchas otras conversaciones.

Ahora bien, es tan noche que no podré articular una respuesta mayor y tampoco pretendo que montemos un espectáculo que alimente el morbo y que tengamos una serie de seguidores, no apoyando a uno u otro, sino viendo quien dice cosas más graves del otro.

La verdad es que yo no le he faltado el respeto a nadie, sí dije que «El (aquí me refería a Julio) no tiene cuestionamientos legales y menos lo ha investigado la OIJ, como si pasa con esta administración. Eso no son cosas que se pueden olvidar.» porque para mi que he vivido el Tec por 27 años fue muy triste ver el esfuerzo de tanta gente machado por las acciones cuestionables que se dieron y que no abundo, pero que sí se discutieron en varias sesiones de la AIR y aunque este órgano cerró el caso, las dudas persistieron y parte de esto lo está investigando la OIJ. Pero Rony, esto no es una acusación, es simplemente traer a colación un hecho concreto. Yo nunca he dicho que alguien sea culpable, pero si voté en contra de cerrar el caso en la AIR porque me parece que había que investigar y establecer si había o no responsabilidades por cosas como darle una beca de profesor a una persona que ni laboraba en el Tec, entre otras cosas.

Por otro lado a la hora de decir que el Dr. Julio Calvo es un interlocutor válido me refiero a que pronto deberemos negociar con el gobierno y debemos ser parte, y estar bien parados ante los otros rectores, pero sobre todo esto último. Tal vez usted no lo vea así, pero yo siento pena porque los otros rectores tuvieran que disimular que el Tec no tenía, pero ni cerca, los índices que ellos podían mostrar y que la verdad, deben haber pesando que eramos un lastre, pues, por ejemplo, ellos (las otras universidades) luego de que todos recibieramos el presupuesto más alto de la historia, lograron crecer en promedio 20% de su matrícula, mientras el Tec más bien había decrecimiento.

Que interesante, ya me despavilé así que voy  a seguir.

Por otro lado cuando dije «Ya tuvimos un vicerrector de administración que era de aquí, incluso muy allegado a Ronny. La suerte es que solo pudo estar como un año en ese puesto y no se logró gran cosa. También nos han ofrecido en otras elecciones el puesto de Director de Planificación y con resultados bastante  malos. Aun más, la primera vez que lo hicieron, nombrar a alguien de aquí, nos quitaron un montón de plata por culpa de la persona que pusieron y el Director de Sede y mi persona (yo era miembro del Consejo Institucional) tuvimos que enfrentar la situación y demostrar que los fondos eran imprescindibles.» aludí a unas personas que no creí necesario mencionar directamente porque no es información relevante. Pero además por supuesto que ustedes incluyeron (Olger, Bernal y Vos) en los planes esas cosas. Manda que no lo hubieran hecho. Por primera vez se concentraba tal nivel de participación en un consejo que asesora directamente al Rector. Pero vea, sin vicerrectores o directores de planificación que fueran de aquí, el Tec decidió crear y construir esta la Sede. Se compraron cuatro fincas que sumaban (cuando las teníamos las cuatro) más de mil hectares y hacer esta mismas edificaciones (que estrenamos en 1986), que en dinero de ahora debe costar mucho más de 6000 millones de colones. Y entonces, como es, sin todo ese equipo de gente calificada dentro del Consejo de Rectoría se invirtieron más de 10 mil millones de colones, mientras que cuando estuvieron los tres que citas, pusieron en el PAO, no se vos debés saber mejor la cifra que yo, unos 1800 o 1900 millones.

Sin embargo también hay que decir y eso está en las actas del Consejo Institucional, que el CTEC (1500 millones de los que citas), gracias a la visión tuya, Bernal y Alfredo, de hacer instalaciones una parte en la Sede y otra fuera de la actual Sede en Santa Clara y otros yerros, había sido rechazado por el Consejo. El dinero ya había volado e iba a ser destinado a otras cosas. Fue gracias a la intercesión que hicimos un grupo de académicos que encabecé, que el CI volvió a constituir otra comisión y pudimos salvar la plata que los cuatro rectores habían asignado al Tec (recuerdese que ellos habían decidido repartir 6 mil millones de colones en partes iguales -cuatro universidades, 1500 millones- para que cada universidad invirtiera en un proyecto, que debía de ser para cosas como las que se dedica el CTEC). Esto no lo mencionas. El otro gran cambio fue que, aunque el CTEC se sitúa en San Carlos, se propuso que su misión no es solo es para atender cosas relacionadas con la Sede Regional. Una inversión de tal magnitud no podía ser solo dirigida a esto. El CTEC debe ser, según se propuso y se aprobó por el CI, un centro para que todo el Tec pueda trabajar con diversos grupos de los sectores productivos y por eso hasta se creo un comité directivo con representantes de la Vic. de Docencia y de la Vic. de Invest. y Extensión, más los de San Carlos. Aparte, es curioso el dato de que por primera vez deben viajar representantes de Cartago a reuniones de un consejo o comité que tiene su Sede en San Carlos. Siempre había sido al revés.

Ahora, con esto no es que quiero reducir tu participación o la de los otros compañeros que ayudaron a poner en el PAO esos dineros, sino que lo que deseo es dar argumentos para mi punto de vista. No es que solo teniendo vicerrectores de la Sede se logran esos proyectos, pues cuando no teníamos ni uno, aún más no existía la Sede como tal (la configuración actual se acordó en diciembre de 1982), otras  personas visionarias presupuestaron más de 10 mil millones (para estimar la inversión y ponerlo en colones de ahora) para crear toda esta infraestructura, para que tengamos fincas con hatos de ganado, lecherías, aulas, biblioteca, libros dentro de la misma, enfermería, residencia… Pero es que además no solo eso nos han dado. Seguro que como ya es una costumbre y una necesidad indiscutible, no lo recordamos, pero en el PAO se pone un porcentaje de dinero que debe rondar entre el 10 y el 20% del FEES que le toca a todo el TEC, para que la Sede opere. Imagínese, desde 1975 se pone todo ese dinero y no se necesitó vicerrectores que vinieran de la Sede para ellos. Lo que se necesitó fue el proyecto pertinente.

Por supuesto que nunca ha sido fácil para la Sede obtener fondos y tampoco ha sido fácil sobrellevar los cuestionamientos que de vez en vez hace Cartago. Pero su argumento, el que hay detrás de uno de sus correos y que divulgaba Lídier, de que con un vicerrector de la Sede tiene que irnos mejor, porque nos tendrá preferencias, más bien me preocupa sobremanera. No se si será porque le hace falta tener el pelo cano (aunque siempre he pensado que no son las canas las que enseñan a rasurar, sino el saber usar la navaja), pero cuando a usted lo invitan a ser vicerrector y una cantidad de gente de Cartago y San José votan por la persona que lo designará, lo hace pensando que usted será un vicerrector para el Tec y no uno para favorecer a grupos, aunque sea la Sede y aunque sean legítimos los proyectos. Porque, qué confianza pueden tener ellos de que usted sí vaya a valorar los proyectos de ellos honestamente?. Esto es lo que usted nos dice cuando indica (y perdone que tome el párrafo y lo ponga fuera del texto total, pero en este caso el párrafo tiene el contexto por sí mismo): «Durante el año 2008 contamos en el Consejo de Rectoría con la presencia de Ólger, como Director de Sede, Bernal Martínez, como Vicerrector de Administración, y este servidor, como Director de Planificación. Logramos incorporar una serie de elementos en los planes institucionales, principalmente en los de equipamiento e infraestructura. Por ejemplo, la piscina y el laboratorio de computación fueron incorporaciones para el Plan de Infraestructura 2009 – 2011. También en ese momento se tomó la decisión de destinar los ¢1.500 millones de colones para el CTEC a la Sede San Carlos, porque estos recursos se pudieron haber destinado para proyectos alternativos en Liberia, Limón o la zona sur del país. Es decir, la presencia de varias personas afines a la Sede en el Consejo de Rectoría ciertamente fue un factor crítico para la atracción de recursos.»

Rony, espero que el viernes volvamos a estar totalmente sintonizados, bregando por el Tec y por Costa Rica. Mañana por supuesto estaremos en uno de los trabajos más importantes de los que se hacen en esta Institución, colaborando para que la democracia se exprese en uno de los ritos más significativos. Pero sea que usted, ese día, festeje que lo van a postular ante el CI o que no, todo debe seguir, usted con su punto de vista y yo con el mio, interactuando algunas veces encontrándonos y otras enfrentándonos, como cuando disputábamos qué debía ser el CTEC. Pero sabe, esto es lo que hace rico al Tec ahora, porque antes de diciembre de 1982 solo podía existir una visión y el que se atrevía a disentir le aplicaban una dosis de katana en el cuello.

Por otro lado, me ha gustado conversar contigo y que me hayas confrontado directamente, pero sigo rechazando que digas que hice acusaciones sin fundamentos y que usé prácticas inmorales, sacádote de una conversación. Reitero, solo di responder a todos y el correo le llegó a las personas que el muchacho citado había puesto en su correo. Se me ocurre que el te había puesto en copia ciega (CCO) o algo así, pero las direcciones de correo que vienen en el mensaje de el son los siguientes:

para «lidiera@>
cc juanalcazarporras@,
teets_182@,
yacer.tec2010@,
jhonnycorella@,
mpamelama@,
gil_01mt@,
guikane@,
perazaporras@,
lauraqmpz@,
yenrr16@,
lavb91@,
jp_goco@,
aaragonesv@,
lbarrantes89@,
barrientosm_89@,
jouch_04@,
tabeca92@,
mgr_3664@,
JavierRH17@,
normancr32@,
denisum@,
leoviquez@,
marvin.campos@,
mendez.abel@,
gaudy.esquivel@,
vgamboa@,
eballestero@,
soniavillegas37@,
lfbv.yo@,
jurgen4cr@,
rojo@,
rodolfojc@,

Bueno ahora si, nos vemos mañana y mis mayores deseo de que el triunfo sea para el grupo que apoyo.

Edgardo Vargas

Edgardo Vargas
Profesor-Coordinador
Carrera Computación San Carlos
Instituto Tecnológico de Costa Rica
email oficial: edvargas@itcr.ac.cr
email personal: edgvargas@gmail.com
Tel: 506-2401-3130 o 8722-9066

De: Rony Mauricio Rodríguez Barquero [romaroba@gmail.com]
Enviado el: miércoles, 01 de junio de 2011 06:28 p.m.
Para: lidiera@gmail.com
Asunto: Mi compromiso con Costa Rica y la zona norte, por medio del TEC

Reenvío desde GMail.

 

Rony Mauricio Rodríguez Barquero

Escuela de Administración de Empresas

Sede Regional San Carlos

Tecnológico de Costa Rica

Oficina: (506) 2401-3007

Celular: (506) 8350-3000

Skype: romaroba

Messenger: romaroba@hotmail.com

 

 

 

 

De: Rony Rodríguez Barquero [mailto:rrodriguezb@itcr.ac.cr]
Enviado el: miércoles, 01 de junio de 2011 06:18 p.m.
Para: ‘lidiera@gmail.com’
Asunto: RE: FW: Mi compromiso con Costa Rica y la zona norte, por medio del TEC

 

Estimado Lidier:

 

Muchas gracias por difundir la información.

Sin embargo, me llegó este correo, y la verdad no lo puedo dejar sin contestar.

A Edgardo, a quien aprecio y estimo, y considero un profesional de gran valía, le pido con el mayor de los respetos que no desacredite a ninguna persona sin ofrecer evidencias. Es muy fácil difundir chismes sembrando dudas. Yo en lo personal no lo he hecho en esta campaña, contra nadie, porque no es mi estilo. ¡Que me demuestren lo contrario! ¡Hombre, si se me acusa de algo por favor permítanme defenderme!

 

Procedo a realizar las aclaraciones del caso:

 

“Ya tuvimos un vicerrector de administración que era de aquí, incluso muy allegado a Ronny”

Si, el vicerrector era don Bernal Martínez, un profesional y persona de enorme valía. Él fue mi mentor, y ojalá todos en la vida tuviéramos un mentor de esa naturaleza. Sin ningún tipo de egoísmos y también sin ningún tipo de condiciones propuso mi nombre al rector para ocupar la Dirección de la Oficina de Planificación. Nuestro país sería un país mucho mejor si tuviéramos unos cuantos hombres más como don Bernal.

 

“También nos han ofrecido en otras elecciones el puesto de Director de Planificación y con resultados bastante malos. Aun más, la primera vez que lo hicieron, nombrar a alguien de aquí, nos quitaron un montón de plata por culpa de la persona que pusieron y el Director de Sede y mi persona (yo era miembro del Consejo Institucional) tuvimos que enfrentar la situación y demostrar que los fondos eran imprescindibles.”

a)      De hecho esa persona fue don Roberto Gallardo, exdirector de esta Sede. Él tuvo un conflicto personal con el entonces rector Alejandro Cruz. Don Roberto, igual que Edgardo, es un profesional muy valioso, que salvó a esta Sede de ser cerrada en los 90, y gracias a él principalmente se dio la diversificación académica, pues antes solo había Agronomía. Sin embargo, los que conocemos a Roberto sabemos que tiene una personalidad muy difícil, de imposición, por lo que no hizo química con el entonces Rector. Fue un problema de personalidad. El estilo de liderazgo de Roberto era perfecto para una Sede en crisis, pero en la Sede de la actualidad resultó no útil e impropio. Él lo sabe.

b)      El Director de la Sede en ese momento, que menciona don Edgardo, de hecho era don Bernal.

c)       Con eso de los resultados:

 

“y con resultados bastante malos”

Igual aquí le pido a don Edgardo mesura en sus apreciaciones. ¿Qué es malo? ¿Qué es bueno? Pues ofrezco la evidencia y juzguen ustedes.

Plan de Infraestructura 2009-2011: En las páginas de la 26 a la 28 encontrarás los proyectos seleccionados para el periodo. En la página 44 el proyecto del laboratorio de microcomputadoras de la Sede San Carlos. En la página 45 la piscina del área deportiva de la Sede San Carlos. ¿Se construyeron estos proyectos? Si, y muy bien, de modo que eso de “resultados muy malos” no lo comparto en lo más mínimo.

Plan de equipamiento 2009-2011: En la página 10, asignación de ¢665 millones para la Sede en esos tres años. ¿Resultado malo? ¿Resultado bueno?

CTEC: Gracias a la existencia y resultados de Zona Económica Especial, don Eugenio solicitó ¢500 millones para construir un edificio de transferencia en San Carlos, con la suerte de que CONARE asignó no ¢500 millones, si no ¡¢1.500 millones! En Cartago se asustaron con este monto, y comenzó el pulso por trasladar el proyecto a Limón, Liberia, la zona sur, Cartago, Zapote… Gracias a que tres miembros del equipo de rectoría teníamos vinculación directa con la Sede, y gracias a que la Sede se organizó fue posible defender la totalidad de los fondos para San Carlos. Yo en lo personal defendí que este proyecto tuviera alguna expresión física en Ciudad Quesada, pero al final la mayoría de personas se inclinaron por Santa Clara. Bueno, este año iniciará la construcción del CTEC, por 1.500 millones de colones. ¿Resultados malos? ¿Resultados buenos?

Solo en el 2008 este Sede logró el compromiso de cerca de 2.500 millones de colones, una cifra y un logro sin precedentes desde la inauguración de las nuevas instalaciones en 1986. ¿Resultados malos? ¿Resultados buenos? Fue tan buena la gestión por la Sede en ese año que los logros se planificaron ese año, y se materializaron durante 2009, 2010, 2011 y alcanzarán el 2012.

 

“Cuál es la interacción que tiene la persona en toda su trayectoria en el Tec respecto a la Sede.”

Bueno, aquí no tengo evidencia, pero antes de la presente elección don Julio era muy desconocido en la Sede, y Dagoberto en cambio ya era ampliamente conocido, gracias a su papel como Vicerrector.

 

Yo en lo personal sigo recomendando votar por el Dr. Julio Calvo, que además nos asegura una verdadera representación ante el Gobierno de la República, pues es una persona que si va a poder ser un interlocutor válido. El no tiene cuestionamientos legales y menos lo ha investigado la OIJ, como si pasa con esta administración. Eso no son cosas que se pueden olvidar.

Esta es una acusación muy grave que hace don Edgardo. Eso de una verdadera representación ante el Gobierno no tiene sentido, ya que somos autónomos, de modo que el Gobierno con nosotros y nosotros con el Gobierno lo que tenemos que hacer es coordinar lo más posible las acciones universitarias con el Plan Nacional de Desarrollo. Los cuestionamientos legales don Dagoberto no tiene ninguno. En su momento se hizo una investigación en el TEC, muy publicitada, pero los encartados fueron don Eugenio Trejos (rector), don José Martínez (Director de la Escuela de Administración de Empresas). A ninguno de ellos se les ha comprobado nada todavía. La denuncia más grave fue contra Eugenio por presunta utilización de fondos públicos en su aspiración político electoral, pero esto a todas luces fue un cobro político por el liderazgo de Eugenio en el movimiento del No al TLC.

 

“Finalmente lo que hay que pensar para San Carlos es ganar la elección de miembros del consejo que viene en agosto. Ese puesto si es importante. Estar en el Consejo, que es el que toma las decisiones de cuantos fondos se le otorgan a la Sede”

Es cierto, el Consejo Institucional es el que toma la decisión final, pero toda la preparación de los planes y presupuestos es un trabajo técnico, elaborado por el Consejo de Rectoría (donde están el rector y los vicerrectores), con el apoyo técnico de la Oficina de Planificación Institucional, el Departamento de Recursos Humanos y el Departamento Financiero – Contable. En el Consejo Institucional no se ocupan técnicos; se necesitan estrategas, y ojalá pudiéramos aspirar a contar con algún estratega de esta Sede en ese Consejo.

 

Amigos estudiantes, yo soy profesor, soy un transmisor de conocimiento, un formador de criterio. El proceso raciones de toma de decisiones indica que debemos conocer todas las opciones, y luego los pros y contras de cada una para tomar la decisión que optimiza el resultado. Si no tenemos todas las opciones el resultado probablemente no será el óptimo. Don Edgardo les ha presentado su versión de la historia. Yo les presento mi versión de la historia. Por favor, con ambas versiones, no solo con una, ahora pueden ustedes juzgar correctamente.

 

Las elecciones son en buena medida un proceso emotivo, y esto es lógico porque somos seres humanos. Pero les invito a tomar una decisión de forma racional. Con el respeto que Edgardo me merece, lo que  ha hecho es reprochable, porque me excluyó deliberadamente de esta conversación, y por lo tanto limitó mi derecho de respuesta. Haciendo uso entonces de este derecho de respuesta doy a conocer mi versión de los hechos.

 

Quedo en la mayor disposición de ampliar esta información. Cualquier duda, por favor escríbanme o llámenme. Conozcan siempre las dos versiones de la historia. Sé que somos humanos, y las emociones nos dominan, pero precisamente somos la especie superior en este planeta porque tenemos un raciocinio superior. Por favor, deseo transmitirles este consejo: cuando haya que tomar una decisión, cuando alguien nos cuente algo, busquemos la otra versión de la historia. Luego podemos tomar entonces una buena decisión con toda tranquilidad.

 

Los que me conocen saben que soy sincero. Si resulta electo don Julio, excelente, y con el mayor de los gustos trabajaré como profesor por el progreso del TEC. Si gana don Dago, excelente, y con entrega y visión trabajaré como vicerrector de administración. Esta elección es una decisión más en nuestra vida, que en nada debe afectar las buenas relaciones entre las personas. De mi parte el mayor de los compromisos sea cual sea el resultado de esta elección. Mi decisión personal es por don Dagoberto, pero respeto la decisión de cada persona, aunque difiera de la mía propia.

 

Mi reconocimiento a Edgardo y sus logros en el TEC, que son muchos, y no los conozco todos.

 

Mañana vamos todos a votar por la opción que creamos es la que mejor reúne las condiciones para un buen desempeño en la rectoría del TEC.

 

Con aprecio,

 

 

Rony Mauricio Rodríguez Barquero

Escuela de Administración de Empresas

Sede Regional San Carlos

Tecnológico de Costa Rica

Oficina: (506) 2401-3007

Celular: (506) 8350-3000

Skype: romaroba

Messenger: romaroba@hotmail.com

 

 

 

De: Edgardo Vargas Jarquín [mailto:edgvargas@gmail.com]
Enviado el: miércoles, 01 de junio de 2011 03:09 p.m.
Para: lidiera@gmail.com
CC: juanalcazarporras@gmail.com; teets_182@hotmail.com; yacer.tec2010@hotmail.es; jhonnycorella@gmail.com; mpamelama@gmail.com; gil_01mt@hotmail.com; guikane@gmail.com; perazaporras@gmail.com; lauraqmpz@gmail.com; yenrr16@gmail.com; lavb91@gmail.com; jp_goco@hotmail.com; aaragonesv@gmail.com; lbarrantes89@hotmail.com; barrientosm_89@hotmail.com; jouch_04@hotmail.com; tabeca92@gmail.com; mgr_3664@hotmail.com; Javier Ramírez Hidalgo; Norman Rodríguez Rivera; denisum@gmail.com; Leoviquez; marvin.campos@gmail.com; mendez. abel; gaudy.esquivel@gmail.com; Vera Gamboa Guzman; esteban ballestero; Sonia Isabel Villegas Salas; Luis Felipe Barnett Vasquez; Jorge Prendas Solano; Rogelio Gonzalez Quiros; rodolfojc@gmail.com
Asunto: Re: FW: Mi compromiso con Costa Rica y la zona norte, por medio del TEC

 

Con todo respeto, yo no me ilusiono con esto de que ofrezcan una Vicerrectoría, primero porque es una estrategia electoral y segundo porque ya lo hemos vivido. Ya tuvimos un vicerrector de administración que era de aquí, incluso muy allegado a Ronny. La suerte es que solo pudo estar como un año en ese puesto y no se logró gran cosa. También nos han ofrecido en otras elecciones el puesto de Director de Planificación y con resultados bastante malos. Aun más, la primera vez que lo hicieron, nombrar a alguien de aquí, nos quitaron un montón de plata por culpa de la persona que pusieron y el Director de Sede y mi persona (yo era miembro del Consejo Institucional) tuvimos que enfrentar la situación y demostrar que los fondos eran imprescindibles.

Por eso yo les recomiendo separar el polvo de la paga y pensar en las cosas realmente importantes, como quien es el grupo que realmente está detrás de una Rectoría, cual es la trayectoria del Rector (que es al que nadie le puede pedir la renuncia), porqué los profesores han votado masivamente sobre un candidato. Cuál es la interacción que tiene la persona en toda su trayectoria en el Tec respecto a la Sede.

Yo en lo personal sigo recomendando votar por el Dr. Julio Calvo, que además nos asegura una verdadera representación ante el Gobierno de la República, pues es una persona que si va a poder ser un interlocutor válido. El no tiene cuestionamientos legales y menos lo ha investigado la OIJ, como si pasa con esta administración. Eso no son cosas que se pueden olvidar.

Finalmente lo que hay que pensar para San Carlos es ganar la elección de miembros del consejo que viene en agosto. Ese puesto si es importante. Estar en el Consejo, que es el que toma las decisiones de cuantos fondos se le otorgan a la Sede, por ejemplo, si es determinante, pero además este puesto sí es seguro, pues nadie lo puede quitar. En cambio un vicerrector el Rector lo quita y lo pone cuando quiere. En agosto estaremos luchando contra candidatos del Centro Académico de San José, por ese puesto y más bien los insto a organizarse, porque no puede ser que la sede tenga tan pocos estudiantes inscritos en esa votación, como nos pasó ahora y ahí si es una persona que estaría cuatro años en el puesto más alto que tiene la institución después de la del Rector.

Edgardo Vargas

El 1 de junio de 2011 14:32, lidiera@gmail.com <lidiera@gmail.com> escribió:

Importante

 

   Compañeros, les reenvió este correo del compañero Ronny Rodríguez.

 

   Me parece de vital importancia el hecho de que Dagoberto le halla pedido a Ronny ser el Vicerector de administración, la cual, podría atreverme a decir, que es la vicerectoría de mayor peso ya que según la información que he obtenido es la que gira los presupuestos.

 

   Para los que no lo conocen, Ronny es una persona ejemplar, sumamente capacitado para el puesto, dispuesto siempre a ayudar y como lo manifiesta en su correo, esta dispuesto a apoyar en especial a la sede, ya que es su región particular.

 

   El hecho de que alguien de la sede ocupe este puesto tan valioso es de suma importancia para la sede y debemos de apoyarlo a toda costa, tanto por sus méritos como la importancia de que alguien de la sede ocupe este puesto el cual es uno de los mas importantes en todo el TEC, tal vez solo debajo del puesto de Rector.

 

    Ahora ya mas personalmente, quisiera recordar que Dagoberto ya dio los nombres de los principales miembros propuestos para su administración, cosa que se le ha solicitado a don Julio varias veces por medio de las asociaciones de estudiantes en Cartago y no ha accedido, lo cual no me parece en lo absoluto, ya que el que nada teme nada esconde.

 

    Además de Ronny, Dagoberto,  por peticion de los estudiantes estaria dandole la oportunidad a dona Ligia de mantenerse nuevamente en la vicerectoria de vida estudiantil, esto es crucial, ya que doña, con la cual tuve la oportunidad de compartir brevemente en una gira a Panamá, es una excelente persona y super atenta y preocupada, con ganas y vocación real por ayudar, y por algo los mismo estudiantes de Cartago la piden de nuevo, por que saben lo buena que es.

 

   Ahora bien, aunque no he tenido la oportunidad de hablar con don Julio, no me parece en lo absoluto su manera de hacer las cosas por ciertos detalles como los fondos para venir en helicóptero a la sede y otras cosas de las cuales no me atrevo a hablar, pero que dejan mucho que pensar.

 

  Estas razones que expongo acá, tal vez son las de mayor importancia, pero son solo algunas entre varias las cuales me hacen estar convencido que Dagoberto y su equipo de trabajo son por mucho la mejor opción para el TEC ahorita.

 

  Es por esto que insto nuevamente a los estudiantes y a los profesores que por favor, vengan a votar, y tomen la mejor decisión basados en los hechos y no en promesas, intereses personales u otras razones.

 

Saludos,

 

J. Lidier Artavia

Estudiante Ingeniería en Sistemas

Vicepresidente Asociación de Estudiantes de Computación San Carlos

Sede Santa Clara

 

 

———- Mensaje reenviado ———-
De: Rony Rodríguez Barquero <rrodriguezb@itcr.ac.cr>
Fecha: 1 de junio de 2011 13:25
Asunto: Mi compromiso con Costa Rica y la zona norte, por medio del TEC
Para: Rony Rodríguez Barquero <rrodriguezb@itcr.ac.cr>

Amigas y amigos:

 

Como ustedes ya saben, don Dagoberto me ha solicitado acompañarle en la Vicerrectoría de Administración en una gestión suya de rectoría. Para mí es un honor haber sido considerado para tan honroso cargo. En el 2008 tuve igualmente el honor de ser el Director de la Oficina de Planificación Institucional, pero la inesperada y dramática muerte de mi suegro, don Miguel Vidal, me obligó a renunciar por el bienestar de mi familia.

 

Durante el año 2008 contamos en el Consejo de Rectoría con la presencia de Ólger, como Director de Sede, Bernal Martínez, como Vicerrector de Administración, y este servidor, como Director de Planificación. Logramos incorporar una serie de elementos en los planes institucionales, principalmente en los de equipamiento e infraestructura. Por ejemplo, la piscina y el laboratorio de computación fueron incorporaciones para el Plan de Infraestructura 2009 – 2011. También en ese momento se tomó la decisión de destinar los ¢1.500 millones de colones para el CTEC a la Sede San Carlos, porque estos recursos se pudieron haber destinado para proyectos alternativos en Liberia, Limón o la zona sur del país. Es decir, la presencia de varias personas afines a la Sede en el Consejo de Rectoría ciertamente fue un factor crítico para la atracción de recursos.

 

Desde la Vicerrectoría impulsaremos la simplificación de trámites, la autogestión por parte de los usuarios por medio de mejores sistemas informáticos, la capacitación continua del personal administrativo, el incremento de las becas para el sector administrativo y por supuesto una mayor inversión en infraestructura y equipamiento, requeridos para brindar mejores servicios a la Comunidad Institucional.

 

Me mueve un espíritu de servicio hacia Costa Rica en general, y hacia mi región en particular. El instrumento que tenemos para servir es el TEC, y si me corresponde el honor de servir desde la Vicerrectoría de Administración, no duden que pondré mi mayor esmero por contribuir con la mejora de nuestra institución, siempre con una política de puertas abiertas y proactividad en la escucha de sugerencias e inquietudes de parte de todos los miembros de la Comunidad Institucional.

 

Quedo a sus gratas órdenes.

 

Con aprecio,

 

Rony Mauricio Rodríguez Barquero

Escuela de Administración de Empresas

Sede Regional San Carlos

Tecnológico de Costa Rica

Oficina: (506) 2401-3007

Celular: (506) 8350-3000

Skype: romaroba

Messenger: romaroba@hotmail.com

 

 


Edgardo Vargas Jarquín
Profesor-Coordinador
Carrera Computación San Carlos
Laboratorio de Enseñanza y
Desarrollo de Software Libre (LEDSL)
Instituto Tecnológico de Costa Rica
email oficial: edvargas@itcr.ac.cr
Tel: 506-2401-3130 o 506-8722-9066
twitter, identi.ca, facebook, skype: edgvargas
https://edgardovargas.wordpress.com/
http://edgardodocinade.wordpress.com/

_________________________________________

En épocas de mentira, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.
George Orwell.
_________________________________________

El mundo debe basarse en la solidaridad.
Un mundo basado en la competencia es inhumano. En el solo se producen guerras y hambre.
Construir un mundo solidario es el deber de todos.
Compartir es lo que nos hace superiores.

Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG – http://www.avg.es
Versión: 9.0.901 / Base de datos de virus: 271.1.1/3671 – Fecha de la versión: 05/31/11 00:34:00