22 años de trabajar en arroz en el TEC-San Carlos

Coloco este post copiado de un correo electrónico del profesor y compañero Ing. Gerardo Chaves. El ha sido uno de los más esforzados profesores de la carrera de Agronomía y firme apostol del aprender produciendo.

Su esfuerzo de 22 años debe ser aplaudido y dado a conocer.

Gerardo Chaves

Gracias estimado Gerardo.

Seguido su nota enviada a toda la Sede de San Carlos:

Estimados y estimadas:

El día de hoy iniciaremos la cosecha de arroz  2013, llegamos al 22 aniversario del Proyecto de arroz, que tuvo su primera  cosecha en 1992. Se cumplen 22 años ininterrumpidos del proyecto donde se ha realizado investigación, extensión, docencia y producción. Creo que como productores obstentamos un récord regional, dado que muchos productores han entrado y salido en esta actividad.
La producción de arroz es cara, riesgosa, técnicamente compleja, y sometida a todo tipo de intereses políticos, sociales y económicos, dada su importancia dentro de la canasta básica como el infaltable alimento diario de los costarricenses. Actualmente está inmerso dentro de la polémica de la liberación del precio para poner a competir el arroz nacional con arroces subsidiados y vendidos con precios dumping( por debajo de su costo de producción).
Alrededor de 20 cultivares de arroz y cientos de líneas se han sembrado en el proyecto durante 22 años. Muchos materiales fueron validados con TFG. Actualmente se tiene en validación a 2 variedades y 4 líneas que están siendo trabajados con estudiantes del Curso SPGB.. Adicionalmente con INTA, se implementaron ensayos regionales y observacionales con materiales provenientes de diversos países del mundo.
La cosecha que inicia hoy, continuará el domingo, dado que el sábado no se cosecha porque la arrocera no recibe arroz los domingos. Se cosechará la variedad CFX-18 que se venderá a Compañía Arrocera Industrial en el Pelón de la Bajura (Liberia,Gte), esta variedad es la que empacan con la marca Arroz Tío Pelón 99% grano entero.
Gracias.

2 comentarios sobre “22 años de trabajar en arroz en el TEC-San Carlos

  1. Excelente reconocimiento, puedo agregar que Gerardo ha hecho excelentes aportes al sector arrocero del país y se ha convertido en un referente del cultivo a nivel nacional

  2. Me parece muy justo que ha Gerardo se le haga un reconocimiento como académico de esta Institución. Todos los que conocemos a Gerardo, sabemos de sus aportes para el gremio arrocero han sido muchos incluso fue representante y funcionario de CONARROZ. Muchas son las cosas que no se conocen de Gerardo como académico de ITCR, encargado de desarrollar la actividad de producción de arroz de altísima calidad asumiendo una posición de productor apasionado por lo que hace, mas allá de todo esfuerzo humano.
    Mis respetos para Gerardo y ojalá algún día se le reconozca ccon la altura que corresponde.

    Saludos

Los comentarios están cerrados.