No hacen falta comentario: http://www.elespectador.com/noticias/educacion/el-neoliberalismo-tomo-asalto-universidades-noam-chomsk-articulo-480438
Elemento a tomar en cuenta para una reforma en el Tec. Con cuidado, no debe hecharse a perder lo alcanzado en 1982.
Hola, interesante el post, sin embargo, hecho de menos otros temas tan importantes como los mencionados, por ejemplo, políticas objetivas de contratación de académicos (en vez de amiguismo), evaluación de investigadores por los resultados de sus investigaciones (patentes, inventos, publicaciones en revistas científicas de verdad), remuneraciones asociadas a productividad académica y no de carácter general y democrático (el mismo porcentaje para todos).
Saludos
Jorge Camacho
Ahondando sobre el tema del «amiguismo» en la contratación de académicos en nuestras universidades, salió un interesante artículo en el periódico «El País», basado en un estudio serio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en España. La dirección es la siguiente:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/23/actualidad/1395604536_271638.html
Jorge
Bien interesantes. Definitivamente todo un tema.