TRES DECADAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE MAYOR TRASCENDENCIA EN EL PAIS

MASTER. JUAN DE DIOS ARAYA NAVARRO
EGRESADO DE ADIMINSTRACION DE EMPRESAS
I.T.C.R.- 1981

Hace ya 30 años, que los entonces estudiantes  del Instituto Tecnológico de Costa Rica, realizamos el movimiento estudiantil de mayor fuerza e importancia en la historia de nuestro país.

Como consecuencia  de las peticiones estudiantiles y ante la negativa de las autoridades de la Institución de prestar atención y solución a las solicitudes, se suscitó una huelga sin precedentes de aproximadamente dos meses, en la cual se presentaron hechos relevantes en el acontecer estudiantil.

El estudiantado por primera vez, tomó las instalaciones físicas de una entidad de educación superior, levantando barricadas en las entradas y por primera vez se organizaron grupos de educandos para visitar los vecindarios y colegios  de la ciudad de Cartago, solicitando suministros alimenticios para satisfacer sus necesidades primarias y ayuda moral al movimiento estudiantil.

En única ocasión quizá para el I.T.C.R., los funcionarios administrativos y docentes, se vieron imposibilitados a ingresar  al campus, así como por primera vez los padres de familia de los estudiantes se unieron, para analizar la situación y resolver a quién apoyar, a sus hijos o  las autoridades que tildaban el movimiento de desestabilizador.

Es probable que sea la única ocasión, en que diputados y representantes del Clero, trataran de mediar para resolver un conflicto estudiantil y  el entonces Contralor General de la república, emitiera opinión para desestimar el “modus operandi”, utilizado por los educandos para  hacer valer sus derechos.

Por otro lado que decir de la primera violación a la autonomía, hecha por la policía  para desalojar a los estudiantes de las instalaciones del campus, empleando la represión tal como si se tratara de delincuentes o un motín de reclusos.

Los que tuvimos la experiencia de presenciar dicho desalojo, podemos recordar, cuando compañeros de ambos sexos fueran  golpeados a “punta de vara”  y sometidos al efecto del gas lacrimógeno y como consecuencia algunos tuvieron que ser  llevados al hospital Max Peralta y otros detenidos en la Comandancia de Plaza de Cartago.

Desfile de los estudiantes del Tec, la UNA y la UCR luego del 28 de octubre de 1980
Desfile de los estudiantes del Tec, la UNA y la UCR luego del 28 de octubre de 1980

No puede pasar inadvertido, que por primera vez todo el estudiantado de las tres principales universidades públicas  del país, en ese momento  Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se unió para desfilar por las principales calles josefinas en una extraordinaria movilización y  lanzar una sola voz de repudió contra la agresión al movimiento estudiantil y violación de la autonomía universitaria, este majestuoso desfile inició en la estatua de León Cortés en la Sabana y culminó en la Asamblea Legislativa.

Pero ¿qué pedían los estudiantes?, para las generaciones actuales es importante reseñarles que todo ese sacrificio fue por becas estudiantiles, reforma al reglamento de evaluación, cambios en la estructura organizacional del I.T.C.R. a efecto de hacerla más representativa de todos los sectores y por residencias estudiantiles, pues cerca de un  80% de los estudiantes proveníamos  de zonas rurales.

A quienes se debe el crédito de dicha gesta, son muchos los valientes, lista quizá interminable, pero seríamos injustos si no traemos a relación a Víctor Bermúdez (Presidente de la FEITEC), Eliécer Valerio (Vicepresidente), Danilo Rojas, Armando Vásquez (fallecido poco tiempo después), Alejandro Brenes,  Humberto Lamas y otros.

Al cumplirse  más de dos décadas de tales acontecimientos, la historia bien puede calificar si fue necesario llegar a tales extremos; lo que si es importante es que en la actualidad gracias a todo lo realizado, las actuales generaciones tienen un Tecnológico de Costa Rica, más democrático en el cual pueden cursar una carrera Profesional, tener acceso a  becas, residencias estudiantiles y otros beneficios, todo  gracias a la lucha que libraron los valientes dirigentes estudiantiles de las generaciones de  los años  setenta.

Considero que este hecho debe quedar grabado en la historia nacional, pues fue sin precedentes y al final de todo, ganó nuestra democracia y sistema de vida, fortaleciéndose la gran institución que es el INSTITUTO TECONOLOGICO DE COSTA RICA, nuestro querido TEC, que llevamos en nuestro corazón y siempre añoramos por todo lo que nos dio en nuestro tiempo de estudiantes y nos formó, para ser los profesionales que hoy somos en el desarrollo de nuestro país.

Honor especial al héroe estudiantil ARMANDO VASQUEZ ROJAS, quien dio su vida por todas las reivindicaciones estudiantiles, Costa Rica, el Tecnológico  todas las generaciones de estudiantes, pasadas, presentes y futuras siempre le estaremos agradecidos. Su nombre debe ser honrado  en una Escuela o edificio del campus del TEC, para presencia de su memoria en todos nosotros y las nuevas generaciones.