Explico a continuación la duda que he visto planteada en algunos lugares de plataformas de redes sociales sobre porqué comprar drones para colegios agropecuarios.
Los drones son equipos comunes en las empresas agrícolas de CR (no muchas por ahora) y del resto del mundo, pero no se enseña nada en los colegios agropecuarios hasta la fecha.
El atraso tecnológico en los colegios agropecuarios en esta materia es más bien terrible. Existe desde hace como 20 años, tal vez un poco más, toda una serie de técnicas desarrolladas basadas en la tecnología de la información y que se denomina como Agricultura de Precisión. Con esas técnicas los agricultores son mucho más eficientes y hasta ecológica o hambientalmente más correctos.
Doy un ejemplo de cómo deberíamos usar los drones. Nosotros tenemos miles de hectáreas sembradas de banano. El banano tiene una enfermedad que tiene como nombre común sigatoka negra, que desbastaría todo el follaje si no se controla. Se trata con fungicidas y hay que usar mucho porque la enfermedad es muy agresiva. Lo mejor que se hace es usar una técnica de diagnóstico basada en el grado de daño que va apareciendo en las hojas, pero es muy costoso porque hay que hacerlo con mano de obra, a pie y la precisión del diagnóstico casi no permite precisar si ya hay suficiente enfermedad para aplicar el fungicida o todavía no. Por eso lo común es aplicar bombas de fungicidas para no fallar.
Con un dron, con procesamiento de imágines incluido, este podría sobrevolar todos los días y hasta varias veces al días, cientos de hectáreas, tomar fotografías del follaje y así, procesando las imágenes, decidir el nivel de infección de las diferentes parcelas y aplicar, con drones, el fungicida con una gran precisión. El gasto bajaría, el impacto ambiental bajaría y hasta podría hacerse otras interpretaciones de imágenes, con las misma que se habían tomado para saber si hay parcelas sufriendo por faltas nutricionales y así fertilizar, además de poder ver si hay zonas con poca o mucha agua.
En fin es un ejemplo de lo que podríamos hacer y que ya se hace en otros lados con otros cultivos. Puse el banano pues es uno de los productos agrícolas más importantes de nuestro país. Lo pude poner con café o con vigilancia de hatos de ganado o con la simple medición de áreas, curvas de nivel y tantos otros.
Ya en otros países de habla de carreras como la de Mecatrónica Agrícola o ingenieros en agricultura de precisión, mientras en los colegios agropecuarios solo se ve cómo hacer prácticas agrícolas para la agricultura del siglo XX y más bien deberíamos reclamar lo tarde que se ha avanzado en esto.
Un vídeo sobre drones y agricultura de precisión:
Este vídeo es un ejemplo de muchas otras cosas que están pasando en el mundo agrícola.
Un comentario sobre “Drones para colegos agropecuarios?”
Los comentarios están cerrados.