Se ha acogido el distanciamiento social?

El modelo que usé para esta estimación es una función como esta: y=ab^x. Parece que va a ser mejor predictor respecto al que publiqué antier y que es del tipo y=ax^b. Muestra un crecimiento menos agresivo.

El resultado que me da el modelo, que es mucho más agresivo, se ve graficado como sigue:

Espero por todas las razones del mundo que sea un error y que los estadísticos me castiguen, pero asusta el patrón.

Esta curva es mucho más agresiva y para la fecha de 19 de marzo dice que se esperaban 104 casos, no los 89. Esta diferencia podría ser gracias a la contención, pero indica que para hoy se podría llegar a los 134 casos. Realmente de miedo si el número de casos que se publique hoy se parece a eso, pues se habrían dado cerca de 47 casos más.

Si esto que profetisa algo catastrófico se acerca al valor de hoy querrá decir que la contención de hace 14 días atrás no fue acatada por las personas.

Es que la acción que hayamos hecho hace 14 días y los días siguiente (13, 12, 11, …), hasta llegar a hoy son los que dan como resultado el número de enfermos y contagiados en 14, 15, 16 y así, días por venir.

Para un bloqueo efectivo debimos reaccionar muy fuerte cuando e ministro habló y advirtió que debíamos practicar el distanciamiento social.

Que toca y tocaría en cualquier caso? Aplicar concientemente el distanciamiento social, pero por cada uno de nosotros y no porque haya un policía cerca o lejos.

La salud de todos y cada uno depende de lo que hagamos en forma individual cada uno. Solidaridad. Reaccionemos.