Para seguir entendiendo las curvas sobre el Covid-19

Hoy al inicio de esta publicación explico que voy a tratar de incluir en todas las próximas publicaciones un pequeño vídeo de personas que me hace el favor de gravar un mensaje positivo, llamando a cumplir con el distanciamiento físico u otro tipo de mensaje positivo. Creo que todos estamos desando hacer ver nuestro punto de vista o experiencia, incluso opinión. Creo bueno humanizar todas las experiencias que a diario tenemos. Este punto lo llamaré «Mensaje de personas que luchan por todos»

Mensajes de personas que luchan por todos

El mensaje positivo de hoy nos lo da la Master Luis Diaz. Tengo el honor de haber estudiado junto a ella en una buen experiencia académica, por lo presento el vídeo que me envió a continuación:

Muchas gracias Luisa por acompañarnos a todos en esta faena tan importante para lograr combatir este mal que nos aqueja!

Análisis sobre el Covid-19

Como expliqué en el anterior post de este blog, las curvas que se han presentado en casi todos los trabajo, incluyendo este, son de dos tipo, la curva de incrementos diarios, que es la que en teoría puede ser una gráfica con una curva en forma de campana y la curva de casos acumulados, donde si la curva de la infección diaria toma forma de campana, la de acumulados tendría forma de «S». En la gráfica de abajo se pueden ver ambas curvas. En rojo la de casos diarios y en verde la de casos acumulado.

https://edgardovargas.files.wordpress.com/2020/04/image-18.png?w=768

Muestro, arriba, una curva de casos diarios relativamente suave, en otras palabras, el pico sería bajo y así la curva acumulada se ve que crece moderadamente y después del pico de la curva de casos diarios, al rededor del día 30, la curva de casos acumulados empieza a crecer cada vez más lento, básicamente porque cada día que pasa, luego del pico, la cantidad de casos diarios es cada vez menor.

A continuación, en la figura 1, muestro las curvas para los países que he estado mostrando. En (a) se ven las gráficas para casos diarios y casos acumulados para Costa Rica. En (b) se observan las gráficas para Honduras y en (c) se observan las curvas para Panamá.

En todos los casos muestro en rojo las curvas de casos diarios. En celeste y verde la curva acumulada para Costa Rica y en solo verde las curvas acumuladas para Honduras y Panamá. También se muestran todas las funciones que se han calculado para los tres países.

Para Costa Rica sigue viéndose que la curva inicial cambió de comportamiento, de manera que antes del día 24, la curva acumulada crecía acelerándose, o sea, los casos diarios eran cada vez mayores. Pero a partir del día 24 la curva cambió a una línea recta, que implica un aumento constante y que hoy se sitúa en aproximadamente 19.49 casos diarios. Por eso para hoy se pueden esperar un total de 19 casos nuevos, con la esperanza de que más bien sea menor el incremento.

Honduras muestra un comportamiento muy particular, pues solo creció en 7 casos y mantiene, por tanto, una situación deseable. Además no se reportan nuevos fallecimientos, pero en días pasados alcanzaron 22 pérdidas humana.

Sí preocupa sobre manera que nuestro vecino del sur, la República de Panamá sigue con un número de casos diarios elevados. Ayer reportaron 149 casos nuevos y suman 55 decesos en total. Las medidas de distanciamiento físico que se han tomado, todavía no se ven reflejadas en un comportamiento de desaceleración del número de contagios. Esperemos que hoy tengan un dato más positivo.

Que pasen un buen día todos!