Esperando si la tendencia cambia para bien o para mal

Inicio colocando el audio del ministro Dr. Salas sobre el tercer fallecido  en Costa Rica. Envío mis condolencias a su familia y a todos sus amigos. Es importante recordar, y por eso reitero sobre este triste hecho, que era una persona  de 45 años sin factores de riesgo. Por eso, las autoridades llaman a seguir con el distanciamiento físico, el cual no debe darse solo fuera de las casas, también dentro, sobre todo si las personas tienen que salir para proveerse de alimentos o medicinas y más si deben ir a  trabajar.

Audio del Ministro Salas.

Mensajes de personas que luchan por todos

A continuación un mensaje de la enfermera profesional Sra. Flor Cartín, que se dA continuación, comparto un mensaje de la enfermera profesional Sra. Flor Cartín, que se desempeña en el Hospital Calderón Guardia. Fuimos compañeros durante toda la secundaria y ahí aprendí a admirar sus capacidades. Hoy enfrenta en primera fila al Covid-19. Por favor, escuchen su mensaje.

Muchísimas gracias, estimada amiga, por dar ese paso al frente y ayudar a este país en una de sus horas oscuras.

Análisis sobre el Covid-19

Ayer nos llevamos la sorpresa de que el total de personas infectadas en Costa Rica aumentó en 37 casos. Hasta ahora, es el peor día, pues nunca habíamos llegado a esa cifra diaria.

Todavía es muy temprano para decir que esto es un cambio real en la tendencia de los datos, lo que sabemos es que veníamos con incrementos de aproximadamente 20 casos diarios, por más de 10 días.

La cifra de aumentos diarios de hoy y de mañana podrán decirnos si hay un cambio en la tendencia. Si regresan a 20 los contagiados por día, podremos tranquilizarnos porque esto significaría que  el aumento anterior fue solo un dato que se separó aleatoriamente de la tendencia.

Sin embargo, si los datos superan los 30 casos, se mostraría un cambio contrario a lo deseado y tendríamos que meditar para encontrar las causas de ese aumento. Ver la figura 1. (a).

Sigue preocupando el crecimiento de casos de Panamá, figura 1.(c). No se muestra un cambio de tendencia y pronto veremos a este país hermano con cifras mucho más graves.

Honduras tuvo dos días con más de 30 casos diariosespecíficamente, el miércoles 31 y el jueves 39. Estas tampoco son cifras convenientes.

Los tres países muestran síntomas de tendencias al alza que esperemos no se sigan dando.

Que pasan un buen día.