Elecciones Municipales: Debemos votar

(2/5)

Llamar a votar es lo más urgente para estos días finales antes del 2 de febrero. Lógico, un acto imprescindible en cualquier democracias es el de votar en los procesos electorales o plebiscitos. Pero en el caso de las elecciones municipales es todavía mayor la necesidad de hacer y acatar este llamado y esto lejos de a quién se quiere apoyar.

El asunto es que si no se vota cualquier persona que salga electa tendrá una muy baja legitimidad para poder asumir las riendas de la carreta, sea esta una que pueda llevar hasta a los reyes a su casamiento o sea una que apenas se mueva.

2020-01-28 09-41-48 Electorado

El cuadro anterior y siguente son producidos usando el editor de gráficos y cuadros del Estado de la Nación puesto a disposición desde el sitio del Tribunal Supremo de Elecciones y los datos son de la elección del 2016 y para el Cantón de San Carlos.

Como se puede ver en ese primer cuadro, para el caso de ese cantón, el día de las votaciones solo participó un 41.61% de los votantes y esto sumado al hecho de que en las elecciones de alcaldías no hay un mínimo porcentual como para lograr una contienda en segunda ronda, como sí sucede con las de presidente, hace que se elija con porcentajes muy bajos a los ganadores.

2020-01-28 09-58-09 resultadosPartidos

En el cuadro anterior se puede ver el resultados de algunos partidos políticos y el porcentaje de votos logrado respecto del padrón total.

Así resulta muy preocupante que el 17.8% de los electores son los que finalmente nombraron a las personas que gobiernan a la alcaldía, porque esto significa que 82.2% de los votantes estaban en contra o no les interesó manifestarse. En otras palabras más de ochenta y cuatro mil (84588) electores estaban en contra o no manifestaron nada sobre el ganador y solo un poco más de 18 mil estaban a favor (84 mil vrs 18 mil).

Por esto todos los partidos participantes terminan perdiendo, el que queda de primero el que más, pues tendrá que gobernar sin saber si tiene respaldo real aunque el formal lo haya logrado. Lo peor de esto es que todas las municipalidades deben hacer cambios muy significativos, pero sin la legitimidad de los votantes están expuestos a rechazo inmediato de todas las medidas, más si estas son difíciles.

Es así que en esta segunda nota sobre las elecciones municipales no me interesa resaltar las facultades de un partido o de un candidato de mi preferencia, lo que me mueve es hacer ver a todos los que gusten leer esta publicación, es la alta e imperiosa necesidad de votar en estas elecciones.

No dejemos que se pierda nuestro cantón por no sacar el rato e informarnos para llegar a votar con responsabilidad.